Desde un comienzo la canoa fueguina constituyó un elemento representacional fundamental para dibujantes y grabadores europeos, siendo valorada como índice étnico exclusivo de estas poblaciones. Algunos de estos primeros grabados muestran cómo los cuerpos de los nativos son destacados respecto de los otros elementos constituyentes del cuadro, expresando de esta forma el imaginario europeo del “gigante fueguino” en su ideal escultórico. Así también, otros dibujos señalan la presencia de la canoa humeante como uno de los elementos más valorados a la hora de representar a estas poblaciones fueguinas. Cabe destacar que estos dibujos y grabados fueron utilizados y reproducidos en diversos y múltiples contextos por ser imágenes fundacionales de este imaginario.