Gastón Carreño González
Antropólogo, Universidad de Chile. Diplomado en Periodismo y Crítica Cultural. Magíster y Doctor en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. Es Coordinador del Centro de Estudios en Antropología Visual (www.ceavi.cl) y Director de la Revista Chilena de Antropología Visual (www.rchav.cl), publicación electrónica especializada en esta línea temática. Ha colaborado en investigaciones sobre fotografía y cine en relación a los pueblos indígenas, y ha participado en la realización de diversos videos y documentales.
Juan Pablo Leal Ugalde
Bachiller en Ciencias Sociales y Humanidades y Licenciado en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha participado en Coloquios sobre cine documental chileno, cine latinoamericano y estéticas americanas, publicando diversos artículos. Ha trabajado en proyectos editoriales vinculados con la fotografía indígena.
Carla Moller Zunino
Fotógrafa y Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. Editora e investigadora en diversos proyectos editoriales y curatoriales de fotografía patrimonial y contemporánea chilena. Participa en investigaciones relacionadas con fotografía latinoamericana y pueblos originarios. Docente del Instituto Profesional ARCOS y en la carrera de Artes Visuales, Universidad de las Artes y las Comunicaciones, UNIACC.
María Paz Bajas Irizar
Antropóloga, Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Doctora en Estudios Americanos, Universidad de Santiago de Chile. Investigadora del Centro de Estudios en Antropología Visual (www.ceavi.cl). Sus investigaciones se relacionan con la representación indígena en la imagen fija y en movimiento y la producción audiovisual de realización indígena. Ha trabajado en diversos proyecto, realizando publicaciones en revistas, libros, congresos, páginas Web, y charlas en cátedras y ciclos de documentales.
Margarita Alvarado Pérez
Diseñadora, Universidad de Chile, Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctora en Estudios Latinoamericanos, Universidad de Chile. Académica del Instituto de Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. Coordinadora de la Red de Investigación de la Imagen Fotográfica, RIIF. Investigadora del Centro Interdisciplinario para los Estudios Interculturales e Indígenas, ICIIS. Ha trabajado en el campo de la Etnoestética y las representaciones visuales de los pueblos originarios de América.
Felipe A. Maturana Díaz
Antropólogo Social de la Universidad de Chile y Realizador Audiovisual. Diplomado en documental creativo/indagatorio, Universidad Alberto Hurtado. Investigador del Centro de Estudios en Antropología Visual (www.ceavi.cl). Sus temas de investigación se relacionan con la Antropología Visual, la Etnografía Audiovisual, vinculado con los archivos fotográficos y la representación de los Pueblos Originarios de América en sus diferentes soportes, como grabados, pintura, fotografía, cine, video.
Christian Báez Allende
Licenciado en Historia y Licenciado en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile; Magíster en Historia, Universidad de Santiago de Chile y Doctor en Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile. Académico e investigador, su actividad se centra en áreas relacionadas con el mundo indígena de América, la fotografía, el patrimonio cultural y el Rock.
Alejandra Castro Rodríguez
Licenciada en Historia y Licenciada en Estética, Pontificia Universidad Católica de Chile. Ha participado como ayudante de investigación de diversos proyectos relacionados con el área de los pueblos originarios de América, vinculado a los aspectos históricos y estéticos de ciertas visualidades americanas. Se desempeña como jefa del Departamento de Historia en el colegio Sagrado Corazón de la Reina, Santiago.