María Paz Bajas Irizar y Felipe Maturana Díaz
En el marco general del proyecto Fondecyt “La representación de las alteridades: fotografías de los indígenas del norte grande (1911-1990)” se estableció la importancia de incorporar los medios audiovisuales como registro del proceso de investigación y la exposición de sus resultados, constatando que su utilización no sólo aportó en la difusión, sino también a la propia investigación, a través del ejercicio de reflexión que produce la visualización del material grabado. Por otro lado, la aproximación al estudio de las poblaciones indígenas, desde la antropología visual, entendida como el estudio de la visualidad en la cultura, busca reflexionar acerca del uso de estos medios al interior de la cultura andina, posibilitando la construcción de un discurso visual crítico.