Christian Báez Allende y Alejandra Castro Rodríguez

 Los textos escolares para la enseñanza básica que utilizan hoy los estudiantes chilenos, han añadido abundantes  imágenes, siendo coherentes con las nuevas didácticas que  intentan hacer más dinámico y significativo el proceso de aprendizaje. Particularmente en los libros de Historia, láminas y fotografías acompañan fielmente  cada unidad temática. Así, al abordar  el mundo indígena, es posible observar una amplia variedad icónica relacionada a los grupos étnicos y su entorno. Sin embargo, no siempre estos imaginarios creados  son los más correctos para iniciar a los estudiantes en el pasado y presente indígena. Por este motivo, nuestra intención es analizar cómo son utilizadas las imágenes fotográficas y evaluar su pertinencia para conocer y aprender la realidad de las culturas originarias. En definitiva,  si es posible utilizar las imágenes para conocer de una manera real a nuestros pueblos originarios, esta vez del  norte del país.

< anterior               siguiente>